

CERTIFICACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES
AUXILIAR DE ENFERMERÍA
con énfasis en A.P.S. según MAIS-FCI

JUSTIFICACIÓN
El curso de técnicas y procedimientos de enfermería está diseñado para colaborar con las ramas de la medicina y con la sociedad aportando profesionales altamente calificados en la atención y cuidados de enfermería, prevención de la enfermedad y promoción de la salud.
En la medicina existen muchas ramas de estudio, una de estas es la enfermería, la enfermería es uno de los trabajos más complejos que existen dentro de las ciencias de la salud, ya que además de conocimientos requiere dedicación y una verdadera vocación para cuidar las personas dentro del continuum salud-enfermedad de forma permanente.
Siendo la enfermería una disciplina que interactúa en el proceso asistencial de la salud y enfermedad mantiene una evidente necesidad y demanda de profesionales que contribuyan a conseguir el bienestar de la población a su cargo. El Centro de Capacitación Profesional “Dante Pazzanese” apoya a la capacitación y actualización de las técnicas y procedimientos de enfermería para proporcionar cuidados de calidad aportando a mejorar la calidad de vida y de salud como responsabilidad social de quienes hacemos la institución hacia la comunidad.
La creación de nuevos establecimientos de salud de primer nivel tipo A, B y C, así como de establecimientos de segundo nivel: hospitales básicos, generales y especializados en todo el territorio nacional y local ha manifestado la necesidad de la capacitación de Talento humano técnico especializado para la atención y los cuidados de enfermería.
OBJETIVO GENERAL
-
Capacitar para que los participantes del curso actualicen, complementen, perfeccionen y fortalezcan los conocimientos teóricos y prácticos, científico, ético y humano de las técnicas y procedimientos de enfermería que le permita adquirir habilidades y destrezas relevantes y pertinentes al desempeño laboral.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-
Desarrollar habilidades y destrezas en los estudiantes en técnicas y procedimientos de enfermería para la atención y cuidado directo de pacientes, tanto en el ámbito hospitalario, domiciliario.
-
Dotar de habilidades y destrezas que le permitan manejar actitudes centradas en la atención al usuario o paciente.
-
Incluir a los estudiantes en prácticas directas (hospitales, clínicas, centros de salud y otros) y más sitios donde estarán relacionados con actividades de atención y cuidado del paciente.
-
Capacitar a las estudiantes para satisfacer las demandas de atención de salud que requiere la comunidad en forma eficiente, eficaz y con calidad.
CONTENIDOS
Módulo 1 : Técnicas y procedimientos básicos de enfermería
Introductorio (Terminología médica, anatomía), salud – enfermedad, proceso asistencial, asepsia médica y asepsia quirúrgica, preparación de material para la atención del paciente, mecánica corporal, la unidad del paciente, la historia clínica y plan asistencial, posturas del paciente, signos vitales.
Módulo 2 :Técnicas y procedimientos intermedios de enfermería
Higiene del paciente, recolección de muestras de laboratorio, sonda nasogástrica, ingesta y eliminación. cuidados de ostomías, cuidados de sonda vesical, enemas de limpieza.
Módulo 3 : Técnicas y procedimientos de enfermería avanzados
Administración de medicamentos, curación de heridas, curación de úlceras por decúbito, oxigenoterapia, cuidado de traqueotomía, drenaje postural, medidas básicas en el preoperatorio y post-operatorio, manejo del dolor, control de enfermedades contagiosas, manejo de desechos y bioseguridad.
Módulo 4 : Terapia física y terapia respiratoria
Masoterapia, aromaterapia, bailo-terapia, termoterapia, Cuidados posturales y ejercicios fisioterapéuticos específicos.
Módulo 5 : Medicina preventiva
Prevención de la hipertensión, prevención de la diabetes, prevención del cáncer, lumbalgias, elaboración de plan de prevención, introducción a los cuidados paliativos.
Dirigido a:
Dirigido a personas con afinidad por el área de la salud, bachilleres de cualquier especialidad que aspiren formarse en carreras de Medicina, Enfermería y afines, estudiantes de bachillerato que desean definir su afinidad por las especialidades médicas. A personas que deseen encontrar en los cuidados de enfermería una oportunidad laboral.
Duración
8 meses teóricos prácticos +
2 meses de pasantías en clínicas y hospitales
TOTAL: 10 MESES
Modalidades
100% PRESENCIAL - HÍBRIDA (Clases On-line y Presenciales)
Avales
AVAL Universitario UNESUM, Sociedad Ecuatoriana de Salud Pública, Federación de Profesionales de la Salud Rural.
Que te permitirá acceder a oportunidades laborales tanto en lo público como en lo privado como Auxiliar de Enfermería.